LENGUAJE ALGEBRAICO 2

Jueves,29 Octubre de 2022

Matemáticas contigo

En este blog conoceremos en que consiste el lenguaje algebraico.

Las matemáticas son un lenguaje universal, o sea que los símbolos matemáticos son iguales aquí y en cualquier parte del mundo. 

El lenguaje algebraico permite usar expresiones con elementos indeterminados en situaciones como, por ejemplo, cuando una persona dice, “x día de la semana”, se observa que usó una letra del abecedario; cuando se dice, “x o y cosa”, se están empleando dos letras del abecedario. 

En los problemas matemáticos se acostumbra sustituir los símbolos que representan números por letras. 

Pero en matemáticas también hay ocasiones en que las letras y signos se usan para representar algunas operaciones, es decir, en que a través de estos símbolos se generaliza un proceso. 

Por ejemplo, para hallar el perímetro de un polígono regular se aplica la siguiente fórmula: P = nl, donde los símbolos indican que el perímetro del polígono se obtiene multiplicando el número de lados de dicha figura por la medida de uno de ellos. Esta interpretación de la fórmula se conoce como traducción del lenguaje algebraico al lenguaje común.

Ejemplos de lenguaje algebraico 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

LENGUAJE ALGEBRAICO

EXPRESIONES ALGEBRAICAS