EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Jueves,29 Octubre de 2022

Matemáticas contigo

En este blog conoceremos en que consiste una expresión algebraica.

Las expresiones algebraicas tienen una gran aplicación. Con ellas es posible resolver problemas en los que intervienen variables que representan números (naturales, enteros, racionales), lo cual permite generalizar, tanto en lo que se refiere a las cantidades, como a los algoritmos de las operaciones que realizan con ellas. Por tanto conviene definir qué es una expresión algebraica.

Una expresión algebraica es aquella que está formada tanto por números como por literales con sus exponentes y signos de operación.

Una vez hecha la consideración anterior se está en condiciones de clasificar las expresiones algebraicas en: 

1. Monomio 

2. Binomio 

3. Trinomio 

4. Polinomio 

La expresión algebraica más simple se conoce con el nombre de término o monomio, la cual se distingue por tener los siguientes elementos: 

a) Coeficiente 

b) Variable (s) 

c) Exponente (s) 


Ejemplos de partes que conforman las expresiones algebraicas 






Ya que se distinguieron y analizaron los elementos del término, se puede pasar a una clasificación más: se considera monomio a aquella expresión algebraica que está formada por un solo término. 

De manera general, las expresiones con dos o más términos se llaman polinomios. 

Sin embargo, de manera particular, se da un nombre especial a las expresiones de dos y tres términos, llamándoles respectivamente binomios y trinomios. 

Un binomio es aquella expresión que está constituida por dos términos.

Un trinomio es aquella expresión algebraica que está formada por tres términos

Existe un caso muy especial cuando se tiene un término donde no aparece físicamente variable alguna, se le identifica como término independiente.


Ejemplos de la clasificación de expresiones algebraicas



Estas expresiones se emplean cotidianamente y en muchas actividades del ser humano así como en todas las ciencias como son, física, química, biología.

Es importante conocer la clasificación de las expresiones algebraicas, ya que al hacerlo se pueden emplear con mayor propiedad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LENGUAJE ALGEBRAICO

LENGUAJE ALGEBRAICO 2