Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Imagen
Jueves,29 Octubre de 2022 Matemáticas contigo En este blog conoceremos en que consiste una expresión algebraica. Las expresiones algebraicas tienen una gran aplicación. Con ellas es posible resolver problemas en los que intervienen variables que representan números (naturales, enteros, racionales), lo cual permite generalizar, tanto en lo que se refiere a las cantidades, como a los algoritmos de las operaciones que realizan con ellas. Por tanto conviene definir qué es una expresión algebraica. Una expresión algebraica es aquella que está formada tanto por números como por literales con sus exponentes y signos de operación. Una vez hecha la consideración anterior se está en condiciones de clasificar las expresiones algebraicas en:  1. Monomio  2. Binomio  3. Trinomio  4. Polinomio  La expresión algebraica más simple se conoce con el nombre de término o monomio, la cual se distingue por tener los siguientes elementos:  a) Coeficiente  b) Variab...

LENGUAJE ALGEBRAICO 2

Imagen
Jueves,29 Octubre de 2022 Matemáticas contigo En este blog conoceremos en que consiste el lenguaje algebraico. Las matemáticas son un lenguaje universal, o sea que los símbolos matemáticos son iguales aquí y en cualquier parte del mundo.  El lenguaje algebraico permite usar expresiones con elementos indeterminados en situaciones como, por ejemplo, cuando una persona dice, “x día de la semana”, se observa que usó una letra del abecedario; cuando se dice, “x o y cosa”, se están empleando dos letras del abecedario.  En los problemas matemáticos se acostumbra sustituir los símbolos que representan números por letras.  Pero en matemáticas también hay ocasiones en que las letras y signos se usan para representar algunas operaciones, es decir, en que a través de estos símbolos se generaliza un proceso.  Por ejemplo, para hallar el perímetro de un polígono regular se aplica la siguiente fórmula: P = nl, donde los símbolos indican que el perímetro del polígono se obtiene...

LENGUAJE ALGEBRAICO

Imagen
Miercoles,27 Octubre de 2022 Matemáticas contigo En este blog conoceremos en que consiste el lenguaje algebraico. El planteamiento de problemas y su solución requiere un lenguaje simbólico que, de manera general, nuestra la idea del problema y permita una solución eficaz y razonada. Para llegar a ella es necesario utilizar un lenguaje matemático mediante el cual se señalen tanto los datos conocidos como aquellos que se desea encontrar. Esas expresiones matemáticas forman el lenguaje algebraico y están formadas por números, letras y signos de operación. El álgebra, para representar cantidades conocidas, emplea números racionales. Ejemplo: 2,  3/4,    -8,   6,    1/3 Las letras o literales simbolizan valores conocidos y desconocidos.  Las primeras letras del alfabeto representan valores conocidos: a, b, c, d...  Las últimas letras del alfabeto representan valores desconocidos: ... u, v, w, x, y, z El lenguaje algebraico es parte esencial e...

VARIABLES Y CONSTANTES

Imagen
Lunes,24 Octubre de 2022 Matemáticas contigo En este blog conoceremos en que consiste las variables y constantes. Una variable es cuando un símbolo (generalmente una literal), en una expresión algebraica que presenta valores que cambian. Una constante es cuando un símbolo que representa a un numero, en una expresión algebraica que presenta un valor único que nunca cambia. Ejemplos de las variables y constantes 

INTRODUCCION AL LENGUAJE ALGEBRAICO

Imagen
Lunes,24 Octubre de 2022 Matemáticas contigo Bienvenidos a este blog aquí aprenderemos acerca de distintos temas relacionados al algebra. En este blog conoceremos en que consiste el lenguaje algebraico. El lenguaje es esencial para la comunicación. Un lenguaje de gran importancia para la ciencia es el de la matemáticas.  Dentro del lenguaje de las matemáticas es muy importante el lenguaje algebraico. Este lenguaje es propio de álgebra. Algebra es una rama de las matemáticas que tiene entre sus principales objetivos simplificar y generalizar las cuestiones relativas a los números. Para lograr tales objetivos se ha creado un lenguaje simbólico. Los símbolos se utilizan para representar a los números.  Cabe notar que 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 son símbolos que representan números. Pero con éstos no es posible generalizar. Se requiere de otros símbolos. Usualmente, el lenguaje algebraico no se maneja con cualquier clase de símbolos como ■, ★ y otros que pudieran escogerse ...